El desempeño competente plantea un nuevo enfoque de desarrollo de una teoria de la enseñanza, es el estudio de los procesos que subyacen al desempeño exitoso en las áreas específicas. El enfoque se centra exclusivamente en los productos que obtienen los individuos que tienen éxito.
al mismo tiempo se busca que los estudiantes adquieran habilidades para aprender como su objetivo primordial es la enseñanza. Los teóricos cognitivos sostienen que los conocimiento de los procesos es de suma importancia. Una razón es que uno necesita tener cierta idea de lo que puede decirle a los alumnos sobre lo que se puede esperar de la enseñanza.
Una segunda razón entender el proceso es que uno debe de estar preparado (docente) para apoyar a los alumnos que tienen dificultades.
Vease Chi, Glaser , Ericsson, Miller y Farr 1988 publican que una mejor comprensión de los procesos cognitivos involucran un desempeño a los individuos estudiados son los mejores del mundo en el área (maestros-alumnos).
Todos ellos han enriquecido lo importante de la literatura es el contraste entre aquellos que se desempeñan bien con aquellos que no lo hacen bien en las diversas tereas.
Elaborò: Cruz Lujano Rogelia y Caballero Garcia Sonia
El presente material de estudio está orientado al desempeño competente del docente y alumno para asistir al profesor frente a grupo en la asimilación, comprensión e interpretación del Proceso de Enseñanza - Aprendizaje (PEA) y su sistema categoría en Educación se hace un análisis conceptual de cada uno de los componentes que lo integran y su articulación sistémica que se evidencia en la práctica sobre la base de un enfoque por competencias, entendiendo la competencia como la movilización articulada de conocimientos, habilidades y actitudes para desempeñar una tarea de manera eficiente y eficaz en una situación determinada.
ESTUDIO SOBRE EL DESEMPEÑO COMPETENTE
“Capacidades complejas, que suponen el desarrollo de las reales posibilidades del Sujeto de tomar decisiones frente a una situación en la que debe hacer integrando un saber más un saber hacer complejo”. Dra. Gómez de Erice, 2000. “ Complejas capacidades integradas en diversos grados que la institución debe formar en los individuos para que puedan desempeñarse como sujetos responsables en diferentes situaciones y contextos de la vida social y personal, sabiendo ver, hacer, actuar y disfrutar convenientemente evaluando alternativas, eligiendo las estrategias adecuadas y haciéndose cargo de las decisiones tomadas” . Cullen, C. 1996 Educación basada en competencias Desde el mundo del trabajo Conceptualización de competencia Desde el contexto académico “Conjunto identificable y evaluable de conocimientos, actitudes y habilidades relacionadas entre sí, que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo según estándares utilizados en el área profesional”. NET, Programas Formativos, TTP, Educación Polimodal.
Educación basada en competencias Características de una persona competente.
EN SU INSERCIÓN LABORAL:
o Personas que desarrollan talentos.
o Aportan valor a la organización.
o Integran competencias cognitivas, metacognitivas, tecnológicas, sociales con actitudes y valores.
o Son expertas competentes individualmente y al conformar grupos.
o No se bloquean ante los problemas.
o Buscan siempre la manera de hacer las cosas mejor.
o Utilizan eficazmente los recursos y las situaciones que se le presentan.
o Saben comprender y persuadir.
o Son proactivos y creativos.
Educación basada en competencias Desempeño competente en el mundo del trabajo Es un desempeño que permite integrar saberes del ámbito de los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores En situaciones concretas del ámbito laboral Con creatividad, eficacia y eficiencia. Garantizando calidad, productividad y seguridad
VENTAJAS Enfoque de la Educación que:
o Permite relacionar la educación y el trabajo desde diferentes niveles de formación.
o Orienta a la persona hacia un desempeño competente en todas las situaciones en que debe resolver problemas, actuar, relacionarse y proyectarse.
o Su desarrollo es coherente con la construcción de los aprendizajes que integran conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes.
o Son apropiadas para trabajar la articulación de niveles de formación porque permiten apreciar logros en desempeños desde la integración del conocimiento más que desde una acumulación sumativa de información reproducible en cada disciplina.
Precisiones acerca de competencias
o Son observables en el ejercicio de un trabajo.
o Son observables en la construcción de nuevos aprendizajes.
o Constituyen un vínculo entre misiones a llevar a cabo, y los comportamientos puestos en práctica para hacerlo, por una parte, y las cualidades individuales necesarias para lograrlo satisfactoriamente, por otra .
o Integran saberes y procesos cognitivos que le permiten al sujeto realizar determinadas tareas en su proceso de aprendizaje.
o Se entienden como una espiral de complejidad creciente y se definen como capacidades complejas integradas, en diversos grados.
o Permiten a los sujetos desempeñarse responsablemente en diversas situaciones y contextos de la vida social y personal...
o
VENTAJAS Enfoque de la Educación que:
o Permite relacionar la educación y el trabajo desde diferentes niveles de formación.
o Orienta a la persona hacia un desempeño competente en todas las situaciones en que debe resolver problemas, actuar, relacionarse y proyectarse.
o Su desarrollo es coherente con la construcción de los aprendizajes que integran conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes.
o Son apropiadas para trabajar la articulación de niveles de formación porque permiten apreciar logros en desempeños desde la integración del conocimiento más que desde una acumulación sumativa de información reproducible en cada disciplina.
Las investigaciones que se han realizado sobre el Desempeño Competente dentro de las Estrategias Didácticas para el Desarrollo del Pensamiento
Los artículos:
COMPETENCIAS: UNION, COMPETENCIA COLECTIVA. EVIDENCIA DE LIDERAZGO
REVISION DE LA COMPETENICA COMO ORGANIZADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACION: HACIA UN DESEMPEÑO COMPETENTE
En los siguiente libros podemos encontrar más información sobre del Desarrollo Competente
UN MODELO GENERAL DE GESTION POR COMPETENCIAS. MODELOS Y METODOLOGIAS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y CONSTRUCCION DE COMPETENCIAS.
AUTOR: JOSÉ MARÍA SARACHO
EDITORIAL: RIL EDITORES, 2005
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y COMPETENCIAS BASICAS COGNITIVAS Y COMUNICATIVAS
AUTOR: ALEXANDER ORTIZ OCAÑA
EDITORIAL: ELITORAL
Que es tener un desempeño competente
ResponderEliminar